Este año 2019 ha llegado con cambios, retos y metas que cumplir.
Los días han transcurrido con un gran movimiento energético, impulsado primero que nada, por la colaboración de todos y cada unos de los que trabajamos en el Departamento de Integración de Ciencias Médicas donde se han sumado como siempre los esfuerzos de nuestros profesores, pasantes y alumnos.
Durante el año 2019 se han cumplido metas, retos y hemos logrado cambios, en conformación de un ambiente laboral agradable, respetuoso, con honestidad y abierto a todas las opiniones. No me cabe la menor duda que durante el año 2020 seguiremos avanzando en nuestras metas y objetivos planteados, con paso firme y sin marcha atrás.
“La fuerza del DICiM es el trabajo en equipo, mano con mano, y sé, que contamos contigo profesor, alumno, pasante médico y no médico, instructor, coordinador, administrador, secretaria, comunicólogo y especificamente, con toda nuestra comunidad FacMed.”
¡Muchas felicidades a todos!
Dra. Laura Hernández Gutierrez
Jefe del Deprtamento de Integración de Ciencias Médicas
Examen Departamental ICB – I e ICB – II en CECCOMS Tlatelolco
Como parte de las actividades del Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), se realizó por primera vez la evaluación departamental…
Cursos de RCP
El DICiM fiel a su compromiso universitario y con la divulgación de capacitaciones a beneficio de la sociedad, organizó el taller “RCP sólo con manos” con…
Curso – Taller Semipresencial de Introducción a la Simulación Clínica
Con el objetivo de capacitar a los profesores en enseñanza basada en simulación como herramienta educativa, así como el desarrollo y evaluación…
XV Foro Nacional y I Internacional de Educación en Salud – IMSS
El DICiM estuvo presente en el XV Foro Nacional y I Internacional de Educación en Salud del IMSS, bajo el lema ‘educación hacia el futuro’, realizado…
Segundo Foro del Servicio Social
El día 16 de octubre del presente año, se llevó a cabo el “Segundo Foro del Servicio Social Médico”, ésta actividad pretende orientar a los alumnos sobre las áreas de oportunidad y tareas a desempeñar durante ese periodo, ayudando a desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes ámbitos de la medicina…
Congreso de Neurología y Neurocirugía
La Facultad de Medicina, junto con el Comité organizador de la 5° edición del CICoM y la AANS UNAM MSC realizaron el «Congreso de Neurología y Neurocirugía», que se llevó a cabo los días 4 y 5 noviembre de 2019 en el Auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” de la Facultad de Medicina, UNAM con horario de 09:00 a 15:00 hrs. La Dra. Laura Silvia Hernández Gutiérrez, jefa del Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), participó…
Curso – Taller Semipresencial de Aprendizaje Reflexivo en Simulación Clínica
Se impartió el curso – taller semipresencial de “Aprendizaje Reflexivo en Simulación Clínica”, con el objetivo de capacitar a los profesores en el uso de diferentes estrategias que involucran el aprendizaje reflexivo en la enseñanza basada en simulación, llevado a cabo en dos modalidades: en línea del 04 al 22 de noviembre; presencial el 28 y 29 de noviembre, contando con cinco participantes…
Al Encuentro del Mañana
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Secretaría General y la Dirección General de Orientación y Atención Educativa, organizó la vigésimo…
Taller de Exploración de Mama – Liga Estudiantil
Con el objetivo de detectar alguna anormalidad o patología de mama de manera pronta, el CECAM impartió el día 22 de octubre el “Taller de exploración de mama”, en el cual asistieron 12 participantes…
Medalla Dr. Gustavo Baz Prada al Servicio Social
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Medicina, con el propósito de distinguir a los pasantes que destacaron por su participación en programas con impacto social….
Curso de Instructores AHA
De acuerdo con la American Heart Association (AHA), el 90% de las personas que sufre un ataque cardiaco fuera del hospital muere. La RCP inmediata, puede…

DIRECCIÓN EDITORIAL
Dra. Laura Silvia Hernández Gutiérrez
COORDINACIÓN EDITORIAL
Dra. Alba Brenda Daniel Guerrero
CONSEJO EDITORIAL
Dra. Cassandra Durán Cárdenas
COORDINACIÓN DE ARTE & DISEÑO
Lic. Miguel Ángel Torres de la Rosa
CORRECCIÓN DE ESTILO | GESTOR DE REDES SOCIALES
Thania Elizabeth Quiroz Gutiérrez
PRODUCCIÓN EDITORIAL
Abigail Miranda Delgadillo
Michelle Monserrat Espinosa García
José Ludwin García Domínguez