Iniciamos el nuevo ciclo escolar 2022 – 2023 para la Fase I, recibimos a más de 4,000 alumnos de primer y segundo año. Por otra parte, en integración se imparten las clases a distancia, con el propósito de favorecer espacios para la práctica de habilidades clínicas. De esta forma se continúa en contacto con los alumnos, para seguir aprovechando los espacios de conexión para saber más acerca de ellos, de cómo se sienten y compartir nuestro sentir como profesores. En estos tiempos de incertidumbre es bueno sentirse acompañado en el camino, nuestro acompañamiento es importante para ellos, no solo enseñarles a interrogar, explorar o hacer buenos diagnósticos, compartamos más que eso, más de nosotros como seres humanos.
“La educación no es la simple adquisición de conocimientos, ni coleccionar y correlacionar datos, sino ver el significado de la vida como un todo.”
JIDDU KRISHNAMURTI
Dra. Laura Hernández Gutierrez
Dirección editorial · Jefa del DICiM – CECAM
Capacitación Body Interact
Durante el mes de mayo se capacitó a los profesores de Integración en el uso del simulador virtual Body Interact, es una herramienta de apoyo para el desarrollo del razonamiento clínico y toma de decisiones en el manejo de un paciente virtual con diversas patologías; para integrar esta herramienta a las cuatro asignaturas del Departamento, con el objetivo de complementar la formación de nuestros estudiantes; actualmente se cuenta con 123 personas capacitadas…
Razonamiento Ético en Medicina
La profesora Dra. Argimira Vianey Barona, participó en el seminario “Razonamiento ético en medicina” con la conferencia “Enseñanza del razonamiento ético en tiempos de pandemia” realizada el 27 de junio en la Facultad de Medicina. En esta conferencia se abordaron aspectos relacionados con las estrategias didácticas…
Medalla por Antigüedad Docente
Compartimos con ustedes los comentarios de nuestros docentes al recibir la medalla por antigüedad:
Dra. Elsa Georgina Razo Arroyo
El haber cumplido 20 años como docente de la Facultad de Medicina de la UNAM, es para mí una gran satisfacción…
Experiencia del Modelo Híbrido en Integración Básico Clínica I
El 27 de julio El Dr. Erick López León realizó la presentación de trabajo virtual Experiencia del modelo híbrido en Integración Básico Clínica I, en el marco del 8º Encuentro universitario de mejores prácticas…
Prácticas Integradas | 1º y 2º Año
Durante la pandemia, se suspendieron diversas actividades para los estudiantes de primer y segundo año, entre ellas las actividades de aprendizaje con simulación, por esta razón, el Departamento de Integración de Ciencias Médicas, durante el periodo del 23 de mayo al 3 de junio, realizó 11 diferentes…
Curso – Taller en Línea Primeros Auxilios Psicológicos, Intervención en Crisis y Manejo de Malas Noticias
Contamos con la participación del Psic. Nahum Jiménez Prado, en el Curso – Taller en línea de Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención en Crisis dirigido a nuestros tutores, con el objetivo…
Capacitación de Classroom & ABP
Debido al aumento de estudiantes y a la rotación de grupos, se llevó a cabo una capacitación Classroom y Aprendizaje Basado en Problemas para profesores de nuevo ingreso, así como a profesores interesados en la nueva asignatura de Iniciación al Estudio de…
Diplomado de Desarrollo de Competencias en Investigación en Ciencias de la Salud (DECIECS)
La Coordinación de Investigación da seguimiento al Diplomado de Desarrollo de Competencias en Investigación en Ciencias de la Salud (DECIECS)…
Curso de Paciente Estandarizado
El 9 de mayo inició el Curso paciente estandarizado, duró siete semanas; se abordaron diversos temas en relación con la formación de un paciente estandarizado; que incluye los antecedentes históricos, el manejo de emociones, el rol del paciente, interpretar una…
Curso de Pruebas Escritas para la Medicina
El 27 de julio la Coordinación de Evaluación del DICIM, dio inicio al curso Pruebas escritas para la medicina el cual, está dirigido a los profesores del DICiM; con modalidad en línea, el curso concluyó el 19 de agosto. El objetivo fue aportar diferentes estrategias…
VII Congreso Internacional de Educación Médica – VI Congreso Internacional de Simulación en Educación Médica
Durante el VII Congreso Internacional de Educación Médica y VI Congreso Internacional de Simulación en Educación Médica, organizado por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina...
Curso de Portafolio Docente como Herramienta de Aprendizaje y Autoevaluación
Del 08 de agosto al 07 de septiembre fue impartido el Curso de portafolio docente como herramienta de aprendizaje y autoevaluación registrado en DGAPA…
Producción Científica | Agosto.2022
Te presentamos los últimos artículos publicados por académicos del Departamento de Integración de Ciencias Médicas, DICiM – CECAM para su consulta:
Evidencias de validez de la versión en español del Simulation Effectiveness Tool-Modified (SET-M) aplicado en telesimulación. Autores: Hugo E. Olvera…
Avisos Generales
Actualmente, se cursa el módulo 8 del Diplomado Educación Basada en Simulación (DEBSC) que comenzó en abril y que concluirá en septiembre con una fase práctica presencial. Próximamente se emitirán las fechas de inscripción para el siguiente DEBSC…
Programa Ayudando a Respirar a los Bebés (PARAB)
El Departamento de Integración de Ciencias Médicas continúa con la impartición de los cursos – talleres del Programa Ayudando a Respirar a los Bebés (PARAB); avalado por el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. Este curso utiliza…

Dra. Laura Silvia Hernández Gutiérrez
COORDINACIÓN EDITORIAL
Dra. Vianey Barona Núñez
CONSEJO EDITORIAL
Dra. Cassandra Durán Cárdenas
Dra. Alba Brenda Daniel Guerrero
Dr. Hugo Erick Olvera Cortés
COORDINACIÓN DE ARTE & DISEÑO
Lic. Miguel Ángel Torres de la Rosa
PRODUCCIÓN EDITORIAL
Mtra. Teresa Vinisa Zamudio Sánchez
CORRECCIÓN DE ESTILO
Pss. Carolina Velasco